Ciclo de cine "Territorios, resistencias y alternativas"

Descarga la presentación del ciclo AQUÍ

 

Fecha: 2 de mayo 2023

Si trabajas en una sala de cine, un cineclub, un centro cultural u organizas proyecciones en barrios y comunidades, te invitamos a programar el ciclo de cine «Territorios, resistencias y alternativas» que contiene 6 obras audiovisuales producidas en México entre el año 2017 y el año 2022.

Esta iniciativa de La Sandía Digital, la campaña Luces de las Resistencias, la productora de cine comunitario Espora, IMCINE, y diversxs aliadxs, busca generar espacios de diálogo para posicionar narrativas audiovisuales contrahegemónicas, de esperanza y de motivación a la acción en relación a las alternativas de vida en la defensa del territorio.

Éstas son las 6 obras que incluye el ciclo:

  • La Energía de los pueblos, un largometraje documental de La Sandía Digital dirigido por Marie Combe (2020)
  • El Tema: CDMX, una serie documental de La Corriente del Golfo dirigida por Santiago Maza (2022)
  • Semillas, el legado de la tierra, un cortometraje documental dirigido por Fernando Valencia (2021)
  • J lu’umkaab (Ser del territorio), un cortometraje documental dirigido por Sabina Escobedo Forti (2019)
  • Carrizos, un cortometraje de ficción dirigido por Dinazar Urbina Mata (2017)
  • Xatastujut Tekit: Tiempo de trabajo, un cortometraje documental dirigido por Iván Zamora Méndez (2022)

Sabemos que es difícil proyectar las 6 obras en una sola exhibición, por lo cual te proponemos dos programaciones:

 

Programación 1

Duración: 102 min

El Tema: CDMX – Agua (un episodio de 11 min) 

Xatastujut Tekit: Tiempo de trabajo (19 min)

Carrizos (12 min)

La Energía de los pueblos (60 min)

Programación 2

Duración: 50 min

El Tema: CDMX – Energía (un episodio de 12 min) 

El Tema: CDMX – Alimentos (un episodio de 10 min)

J lu’umkaab (Ser del territorio) (11 min)

Semillas, el legado de la tierra (17 min)

¿Quieres proyectar una de estas programaciones (o las 2)

en tu espacio, barrio o comunidad?

 

Mándanos un correo a laenergiadelospueblos@gmail.com o llena ESTE FORMULARIO.

 

TRÁILERS DISPONIBLES:

Descubre el sinopsis de cada obra y las semblazas de las directoras y directores AQUÍ.

 

GUÍA DE CINEDEBATE:

Para nosotras el cine tiene un potencial transformador. Pensamos que las obras audiovisuales amplían nuestra visión, nos acercan a otras realidades y formas de entender el mundo, además de ser un espejo de nuestra propia realidad. Por eso motivamos a que, después de la proyección, se cree un espacio seguro para debatir y socializar ideas y sentires entre lxs espectadorxs alrededor del contenido de las películas, los temas que abordan y las emociones que despiertan.

Para quienes se animan a proyectar este ciclo y organizar un cinedebate como lo sugerimos, hemos creado una GUÍA DE CINEDEBATE que les invitamos a descargar AQUÍEn este documento encontrarás recomendaciones para convocar a tu evento, conformar un equipo encargado de la organización del debate, facilitarlo y documentarlo. Este breve PDF incluye también preguntas detonadoras que te ayudarán a abrir el diálogo entre lxs participantes.