Periodismo de lo posible

Periodismo de lo posible: historias desde los territorios es una iniciativa de REDES A.C., Ojo de Agua Comunicación, Quinto Elemento LabLa Sandía Digital, que busca incentivar la creación y producción de narrativas radiofónicas comunitarias.

Mientras los medios de comunicación comunitaria conviven con las realidades locales, el público en general raras veces tiene acceso a esas historias que narran sobre la afirmación de identidad, el cuidado y defensa del territorio, los procesos organizativos, la migración, etc., que se da en los pueblos y comunidades indígenas y rurales. Con esta iniciativa queremos, por un lado, compartir herramientas para la capacidad narrativa y de producción a comunicadorxs comunitarixs y por otro, que las historias que se narran, se conozcan y transformen a un público más amplio.

En junio del 2022, lanzamos una convocatoria invitando a comunicadorxs popularxs y comunitarixs de México a presentar propuestas de historias actuales de defensa de derechos y territorios, de lucha y resistencia, con mensajes positivos y transformadores.
Cerramos la convocatoria en julio con 56 postulaciones de 17 estados del país.

De todas estas valiosas propuestas, se eligieron los sinopsis de 20 medios comunitarios y colectivos en defensa de los derechos humanos y los territorios provenientes de 12 estados (Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Yucatán).

Entre el 2 y 4 de septiembre, organizamos con los 20 grupos un campamento de 3 días en las instalaciones de Campo A.C. en Oaxaca, para conocerlos e intercambiar buenas prácticas para la investigación, la ética periodística, la producción radiofónica y el trabajo sonoro.

Pronto más noticias sobre el proyecto…