Videos colaborativos

En La Sandía Digital, nos encanta generar alianzas con otras personas y organizaciones que creen en el poder transformador de las narrativas para realizar de manera colaborativa productos audiovisuales donde resuenan voces antihegemónicas y se liberan nuestras creatividades diversas.

Luces de las resistencias

Estreno: 5 de diciembre 2024

Historia: A raíz del estreno del documental La Energía de los pueblos en 2020, junto con la Fundación Rosa Luxemburg y una docena de organizaciones de México y Guatemala, lanzamos la campaña «Luces de las resistencias» para promover formas anticapitalistas de producir energía. En este video de cierre de campaña, contamos estos años de colaboración, llenos de webinarios, encuentros y laboratorios de creación de materiales pedagógicos a favor de una transición energética justa y popular.

Temaca Vive

Estreno: 1 de noviembre 2024

Historia: Este video en Stop Motion recupera la memoria de Temacapulín, un pueblo de los Altos de Jalisco que luchó muchos años frente a la presa El Zapotillo. Fue realizado a partir de un taller con niñxs del Semillero Temacapulínen el marco del proyecto Pronaces Conahcyt número 321377 denominado «Diagnóstico, identificación y análisis de los impactos y afectaciones ocasionadas por la presa El Zapotillo y la elaboración conjunta de una estrategia de resarcimiento». Más info

Mapeo Discapacidad y Feminismos

Estreno: 4 de junio 2024

Historia: La Sandía Digital fue invitada a documentar a través de este video animado el proceso de Mapeo Discapacidad y Feminismos que impulsó el Fondo de Acción Urgente en América Latina y el Caribe. Este Mapeo «Femidisca» busca visibilizar las acciones que se realizan en la región a favor de los derechos de las mujeres y disidencias sexo-genéricas con discapacidad. Más info

Somos maíces de diversos colores

Estreno: 23 de abril 2024

Historia: Este video fue realizado a partir de un taller de guion participativo impartido por La Sandía Digital con un grupo de estudiantes mestizxs, indígenas y afrodescendientes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Tiene como objetivo abrir la reflexión sobre el racismo y la discriminación que enfrentan estudiantes con identidades multidiversas. Más info

Unidas por el agua, unidas por la vida

Estreno: 7 de marzo 2024

Historia: Realizamos este video de forma colaborativa con la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales en el marco de su XII Asamblea y del I Encuentro de su Escuelita por la Justicia Climática Feminista, organizados en Suchitoto, en El Salvador, en julio 2023. Más info

Narrando nuestras cuerpas diversas

Estreno: 17 de abril 2023

Historia: ¿Qué implica habitar el mundo cuando tu cuerpo no es considerado «funcional»? En este cortometraje de animación que realizamos para el Consorcio de Fondos de Acción Urgente, cuatro mujeres con discapacidad nos cuentan sus sentires y experiencias desde diversas partes de Latinoamérica. Más info

Florecer

Estreno: 13 de diciembre 2019

Historia: Imaginamos un México capaz de reconocer la riqueza y las oportunidades que representa la integración de personas migrantes en su territorio. Este cortometraje fue creado de manera colectiva con las personas migrantes, refugiadas y deportadas que participaron en un Taller de Storytelling organizado por La Sandía Digital y la Fundación Avina en la Ciudad de México. Más info